PREMIOS GOYA · Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
• Mejor Cortometraje de Ficción (2009): La princesa Alegría. Candidato.
PREMIOS MESTRE MATEO · Academia Galega do Audiovisual.
• Mejor Largometraje Documental (2010): Naturalidade Silvestre. Nominado.
• Mejor Cortometraje de Animación (2009): La niña que tenía una sola oreja. Nominado.
• Mejor Cortometraje de Ficción (2008): La princesa Alegría. Ganador.
• Mejor Cortometraje de Ficción (2008): Mínimo Común Múltiplo. Nominado.
• Mejor Obra Experimental (2007): Ecos/Echoes. Nominado.
• Mejor Largometraje Documental (2006): 2050. How soon is now?. Ganador.
SAMAÍN (2021)
• 1er Premio Mejor Guion Internacional de Piloto de TV. FilmarketHub.
DETRÁS DE LA LUZ (2019)
• 1er Premio Mejor Guion de Largometraje AGAG. Asociación Galega de Guionistas.
• Talento AGADIC. Axencia Galega das Industrias Culturais.
• Excellent Script. FilmarketHub.
NATURALIDADE SILVESTRE (2010)
• Nominado Premio Mestre Mateo 2009 Mejor Largometraje Documental. Academia Galega AV.
LA NIÑA QUE TENÍA UNA SOLA OREJA (2009)
• Nominado Premio Mestre Mateo 2009 Mejor Cortometraje de Animación. Academia Galega AV.
• Mención de Honor Internacional. XI Alucine Toronto Latin Film & Media Arts Festival (Canadá).
• Mención Honorífica del Jurado. XV Festival Internacional de Cine. México D.F. (México).
• Premio Infantil Internacional. VII Festival Internacional de Cortometrajes del Cusco (Perú).
• Gran Premio Mejor Película de Animación. XV Festival de Cine Internacional de Ourense.
• Premio Mejor Cortometraje Liceo. 37 Certamen Internacional Liceo Casino Vilagarcía de Arousa.
• Premio Mejor Cortometraje de Animación. ACE. Madrid.
• Premio Mejor Cortometraje de Animación. VII Festival de Cans.
• Premio Mejor Corto de Animación. V Festival Internacional Cuentometraje de Tenerife.
• Premio Mejor Cortometraje de Animación. V Festival de Cortometrajes Milagro de Azuaga.
• Premio Mejor Cortometraje. Certamen Cinemobile de Sevilla.
• Premio Mejor Cortometraje de Animación. II Festival Picnick de Santander.
• Premio Mejor Cortometraje de Animación. Radiocity. Valencia.
• Premio Mejor Cortometraje de Animación. 29 Certamen Enkarzine de Zalla.
• Premio Mejor Videocreación. Mívico. Ponteareas.
• Premio Mejor Cortometraje de Animación. III Festival de Curtas de Sada.
• 2º Premio Mejor Cortometraje Animación. XI Concurso de Cortometrajes Ciudad de Castellón.
• Mención Honorífica del Jurado. V Certamen Cortometrajes Nada Sobre Nós Sen Nós de Boiro.
Festivales: Thai Short Film & Video. Bangkok (Tailandia), Fantasia International Film. Montreal (Canadá), Ottawa International Animation (Canadá), Alucine Toronto Latin Media Arts (Canadá), Sidewalk Moving Picture. Birmingham-Alabama (EEUU), Cinesul Iberoamericano-Río de Janeiro (Brasil), Cartagena de Indias (Colombia), Guanajato (México), Pedrera (Uruguay), Mar de Plata (Argentina), Festifreak La Plata (Argentina), Derhumalc-Derechos Humanos. Buenos Aires (Argentina), Animfest. Atenas (Grecia), Braunschweig (Alemania), Openair. Weiterstadt (Alemania), Jeunes Publics du Massif. Sancy (Francia), Future Shorts. Edimburgo (Escocia), Cartoons of the Bay Pulcinella Awards (Italia), Taormina (Italia), Lago (Italia), Avança (Portugal), Animadrid, Mallorca, REC-Ribadedeva, ART-Nalón, Anade, Almería en Corto, Ciudad Real, CreatRivas, FASCURT El Masnou, Benavente, Comunicarte Madrid, Animabasauri, La Selva del Camp Tarragona, PNR Madrid, Sant Joan de Alacant, Celrá, El ojo cojo Madrid, Redondela en Curto, Mívico-Ponteareas, Curtopía Vigo, CortoMieres, RadioCity-Valencia, La Fila-Valladolid, Picnick-Santander, Astorga, Primavera do Cine-Vigo, Curtocircuito-Santiago de Compostela, Ribadeo, Ourense, Cinema Jove, Alcine-Alcalá de Henares.
LA PRINCESA ALEGRÍA (2008)
• Premio Mestre Mateo 2008 Mejor Cortometraje de Ficción. Academia Galega AV.
• Candidato Premios Goya 2009 Mejor Cortometraje de Ficción. Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
• Premio Compostela Plató. Curtocircuito. Santiago de Compostela.
• Premio del Público. Festival de Cine de Madrid-PNR 2009. Madrid.
Festivales: Portobello Film Festival of London (Reino Unido), XXVI Festival de Cine de Bogotá, Festival Internacional de Santa Marta (Colombia), Scifiworld Shots Madrid, PNR Madrid, Islantilla (Huelva), Curtocircuito Santiago de Compostela, Liceo Casino de Vilagarcía de Arousa, Cabra (Córdoba), Avilés. Emitido en TVG.
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO (2008)
• Nominado Premio Mestre Mateo 2008 Mejor Cortometraje de Ficción. Academia Galega AV.
10 millones de reproducciones en YouTube.
Festivales: Ottawa (Canadá), Viart Caracas (Venezuela), Alter-native Mures (Rumanía), PNR Madrid, ACE Madrid, Acurt-Valencia, Festivalito Las Palmas, Cineuropa-Santiago de Compostela, Ribadeo, Mívico Ponteareas, Vilagarcía de Arousa, Ourense. Emitido en TVG.
ECOS/ECHOES (2007)
• Nominado Premio Mestre Mateo 2007 Mejor Obra Experimental. Academia Galega AV. Instalación C.C. Torrente Ballester. Exposición Ultimísimos. (Nov. 2008-Feb. 2009).
Festivales: Future Shorts Edimburgo (Escocia), Animabasauri (Bilbao).
2050. HOW SOON IS NOW? (2006)
• Premio Mestre Mateo 2006 Mejor Largometraje Documental. Academia Galega AV.
Director creativo para TV7. 2ª producción mundial más vista en el Mipdoc de Cannes (MipTV 2006). Emitido en más de 30 canales internacionales de TV.
NOTAMOTOF (2004)
• Mención Especial del Jurado. III International Short Movie Festival de Campobasso (Italia).
• 1er Premio Nacional Mejor Cartel Cinematográfico de Cortometraje. VIII Jornadas Nacionales de Arte, Comunicación y Nuevas Tecnologías Comunicarte 2005.
Proyectado durante 2 años en cartelera comercial en cines de Alemania (agosto 2006-abril 2008). Proyectado durante 7 meses en cartelera en cines de España (mayo-noviembre 2005) en los cines Yelmo Cineplex. Seleccionado por el Consorcio Audiovisual de Galicia para el catálogo DVD Curtas’04. Emitido en CANAL 9 y TVG.
Festivales: Berlín (Alemania), Clermont-Ferrand (Francia), Hannover (Alemania), Detmold (Alemania), Tiburon-San Francisco (EEUU), Luxemburgo, Burdeos (Francia), Villeurbanne (Francia), Buenos Aires (Argentina), Tesalónica (Grecia), Aguascalientes (México), Aosta (Italia), Bogotá (Colombia), Porto (Portugal), Sitges, Málaga, Bilbao, Cinema Jove Valencia, Filmets Badalona, L’Alfas del Pi, Ourense, MFA Planet Europe Mallorca, Bidasoa, San Roque, Fecinema Manresa, La Laguna, REC Tarragona, Cortada Vitoria, Molins de Rei, Aula 18 El Entrego, Bandush, Terrassa, Arona, Fantosfreak Cerdanyola del Vallés, Cabra, Cans, Cáceres, Dos Hermanas, Jerez, Ponferrada, Viveiro, Ribadeo, Secuencia Cero Vigo, Vinarós, Xociviga Carballiño, Chantada, Santander, Vilanova i la Geltrú, Nuevo Talento Fnac Marbella, PNR Madrid.
AQUÍ NO HAY PLAYA (2001)
• 1er Premio Mejor Guion. II Certamen de Guiones de Cortometrajes Fco. de Vitoria. Pozuelo de Alarcón (Madrid). Emitido en TVE Internacional y Canal+.
EL FRUTO DEL TEDIO (2000)
• Mejor Cortometraje de Cine de Galicia. XVIII Xornadas de Cine e Video Xociviga.
• 1er Premio Mejor Cortometraje. XIV Certamen de Cortometrajes CMU de Madrid.
• 1er Premio Mejor Guion. I Certamen de Cortometrajes Fco. de Vitoria.
• Premio del Público. VII Certamen Nacional de Cortometrajes de Leganés.
• Premio del Público. II Certamen Nacional de Cortometrajes Fco. de Vitoria.
• Mención Especial del Jurado. VI Certamen de Creación Audiovisual de Cabra.
Festivales: Semana de Cine Experimental de Madrid, Zaragoza, San Vicent del Raspeig, Vigo, Benalmádena, Eibar, Cerdanyona del Vallés, San Sebastián de los Reyes, Pamplona, San Roque, Lepe, Torrelodones, Majadahonda, Fundación Lumière, Arte Joven Madrid, CMU Santa María Europa, Gijón, Fuengirola, Moncofa, Islantilla. Emitido: TVE, TVE Internacional, La2 y Canal+.
LA VIDA MATA (1999)
• 1er Premio Mejor Cortometraje, director y montaje. I Certamen Nacional de Cortometrajes Fco. Vitoria. Pozuelo de Alarcón (Madrid).